GUÍA Práctica del Programa de Intercambios de Estudiantes de RI, en España…
6 septiembre, 2016
GUIA para ser un Club Rotario Dinámico…
8 septiembre, 2016
Mostrar todo

INICIO «Ciclo de Conferencias» en el Rotary Club de Zaragoza, Lunes 12 Sept…

El próximo lunes se inicia el Cliclo de Conferencias tituladas: «LOS MARTES DE ROTARY» organizadas por el RC de Zaragoza, en su sede, NH GRAN HOTEL, a las 20:00h… con la Charla: “¿Qué ha sido de las Cajas de Ahorro?”, de D. Amado Franco. Presidente de Ibercaja-Banco.

“El movimiento rotario, no es una religión, un credo o un código moral, sino más bien, una energía, un espíritu, un estilo… ROTARY es, ante todo, un cómo, una manera de entender algunos aspectos de la vida. El objetivo de ROTARY es fomentar los principios éticos en el trabajo profesional, contribuir a la paz y el entendimiento entre los pueblos y promover una actitud de servicio en favor de la comunidad humana”

(Prof. Jesús Azagra Ducar / Socio Honorario RC de Zaragoza).

 

NOTA: Si, por fuerza mayor, hubiere algún cambio en el calendario del programa, se dará a conocer con la debida antelación.


  • PROGRAMA

Por fidelidad a la vocación de servicio, rasgo esencial de nuestra organización, “LOS MARTES DE ROTARY”, pretenden ser una modesta aportación a la múltiple y diversa oferta cultural que se desarrolla en nuestra ciudad, una iniciativa más, en el deseo de contribuir a la promoción de la sociedad de nuestro tiempo

  • 12 Septiembre: “¿Qué ha sido de las Cajas de Ahorro?”. D. Amado Franco. Presidente de Ibercaja-Banco.
  • 8 Noviembre: “Los Arzobispos de la Casa Real de Aragón”: Labor religiosa,  política y cultural». D. Isidoro Miguel. Canónigo archivero-bibliotecario del Cabildo de Zaragoza.
  • 29 Noviembre: “Donación y Trasplante. Un compromiso socio-sanitario que salva vidas. Dr. D. José-Ignacio Sánchez-Miret. Coordinador-Jefe de Trasplantes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • 17 Enero : “Trasplante de Células-Madre. Presente y Futuro”. Dr. D. José-Ignacio Sánchez-Miret. Coordinador-Jefe de Trasplantes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • 31 Enero: “ España en el siglo XX:  entre la tradición y la modernidad”. Prof. D. Julián Casanova. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad de Zaragoza.
  • 14 Febrero: : ”El matrimonio: Una institución en crisis». D. Joaquín Guerrero Peyrona. Abogado de la Rota. Miembro del elenco de Abogados del Tribunal Eclesiástico de Aragón.
  • 28 Febrero: “El alabastro. Una gran riqueza patrimonial en Aragón”.  Profesora Dª Carmen Morte. Catedrática de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza.
  • 14  Marzo: “ Energias Renovables”. D. Antonio Valero Capilla. Director de CIRCE. (Centro de Investigación de Recursos y Consumos energeticos).
  • 18 Abril: “Diccionario de virtudes y defectos de los aragoneses”. D.Miguel Caballú Albiac. Escritor.
  • 2 Mayo: “Si no hubieran surgido las cianobacterias…“ . Profesora Dª María Luisa Peleato. Catedrática de Biología Molecular. Universidad de Zaragoza.
  • 16  Mayo: “Drácula de Bram Stocker”. Prof. Túa Blesa. Catedrático de Literatura Comparada. Universidad de Zaragoza.
  • 13  junio: “ La fachada del Congreso de los Diputados por P. Ponzano”.  Prof. D. Guillermo Fatás. Catedrático  Emérito de Historia. Universidad de Zaragoza.

NOTA: “En su  momento,  se dará a conocer día y tema de la conferencia de D. Manuel Pizarro”.


Compártelo en las redes sociales:

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies