17ª NEWSLETTER Semanal – 25 de Octubre 2016
25 octubre, 2016
BOLETÍN de Servicio profesional – Octubre de 2016 | Mes del Desarrollo económico e integral de la comunidad
26 octubre, 2016
Mostrar todo

EL EVENTO de Rotary del Día Mundial contra la Polio contempla un futuro libre de este flagelo…

Dennis Ogbe, atleta paralímpico y superviviente de la polio, narró su historia durante el evento de Rotary del Día Mundial Contra la Polio transmitido el 24 de octubre desde la sede de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de EE.UU. en Atlanta, Georgia (EE.UU.).

Fotografía de: Rotary International/Alyce Henson


Si bien la campaña para la erradicación de la polio sufrió un duro golpe cuando el virus volvió a aparecer en Nigeria, los líderes de Rotary y expertos mundiales del campo de la salud decidieron centrar su atención en su aspecto más relevante: nunca en la historia se había registrado un menor número de casos.

El cuarto evento anual de Rotary para el Día Mundial contra la Polio tuvo lugar en la sede de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) en Atlanta. Algunas de las personalidades más destacadas en la lucha contra esta enfermedad estuvieron presentes para tratar sobre el progreso alcanzado hasta el momento y hablar sobre las medidas que será necesario emprender para acabar con la polio de una vez por todas.

Más de 200 personas asistieron a la transmisión en directo desde Atlanta y miles más lo hicieron en línea desde todos los rincones del mundo. Jeffrey Kluger, editor de la revista Time, sirvió como moderador del acto.

En una sesión de preguntas y respuestas con Kluger, Tom Frieden, director de los CDC, trató sobre los últimos acontecimientos en la lucha contra la polio.

“Se ha registrado el menor número de casos en el menor número de lugares”, comentó Frieden. “Seguimos avanzando, pero todavía se registran casos en Pakistán, Afganistán y Nigeria”.

Es número de casos registrados este año es de 27, en comparación con los 51 del mismo período de tiempo el año pasado.

Lamentablemente, este año Nigeria volvió a la lista de países polioendémicos tras los casos registrados en el estado de Borno, el cual hasta hace poco permaneció bajo el control de Boko Haram. La Organización Mundial de la Salud estima que el virus llevaba cinco años circulando por la región. Estos casos se produjeron cuando el país se encontraba a punto de celebrar dos años sin caso alguno de polio.

Sin embargo, esto no ha detenido ni a Rotary ni a sus aliados que ahora cooperan con el gobierno nigeriano para poner en marcha una respuesta de emergencia en Nigeria, Chad, Camerún y partes de la República Centroafricana. Poco después del brote, se llevó a cabo una campaña de inmunización en la que aproximadamente un millón de niños recibieron tanto la vacuna oral como la vacuna inactivada contra la polio.

“Puesto que los nuevos casos se descubrieron gracias a las labores de vigilancia epidemiológica, no debería sorprendernos la aparición de nuevos casos. Hemos de recordar que una mejor vigilancia podría llevarnos a detectar todos los casos de polio”, explicó Frieden.

Continúan registrándose avances contra la polio en Afganistán y Pakistán. En el primero de estos países, el número de casos pasó de 13 en 2015 a 8 hasta el momento en 2016. Por su parte, en Pakistán, el número de casos pasó de 38 en 2015 a 15 en 2016.

Frieden habló sobre varias tácticas innovadoras que ahora se emplean para vacunar a los niños pakistaníes a los que antes no llegaban las vacunas. Estos métodos incluyen construir centros de vacunación permanentes en los puntos de entrada al país y en ciudades importantes. Asimismo, Rotary financió la adquisición de teléfonos celulares para los equipos de vacunadores los cuales ahora pueden enviar inmediatamente sus datos a los centros sanitarios.

“El virus está acorralado. Ahora solo tenemos que asegurarnos de que no se nos escape”, añadió Frieden.

PERSONALIDADES DESTACADAS PARTICIPAN EN EL ACTO DE ROTARY

Dennis Ogbe, superviviente de la polio y atleta paralímpico, narró su historia personal. Él contrajo la polio a los tres años de edad en una clínica cercana a su hogar en Nigeria mientras recibía tratamiento contra la malaria.

Ogbe compitió en los Juegos Paralímpicos de Sydney en 2000 y de Londres en 2012. Sin embargo, el mayor reto al que se ha enfrentado es contribuir a la erradicación mundial de la polio.

Shira Lazar, presentadora del programa “What’s Trending”, realizó una presentación sobre las redes sociales en que anunció que en este día se celebrarían más de 3.000 eventos en todo el mundo.

El acto contó con los mensajes de video de Maryn McKenna, escritora y periodista, y la nueva embajadora contra la polio Jenna Bush Hager, presidenta de la iniciativa UNICEF Next Generation. Jenna es periodista y escritora, y su suegro es superviviente de la polio.

Rotary, con el apoyo del Fondo de los Estados Unidos para el UNICEF, mostró una  que transportó a los asistentes a las calles de la India y Kenia para interactuar con supervivientes de la polio y escuchar las historias.

“Esta tecnología lleva a los espectadores a lugares en los que la polio ha causado mucho dolor”, comentó Reza Hossaini, director para la erradicación de la polio del UNICEF. “Es importante que veamos estos lugares y que conozcamos a las personas a las que ayudamos con nuestros programas”.

Por la mañana, Frieden y John F. Germ, presidente de Rotary International, anunciaron importantes contribuciones a la lucha contra la polio. El gobierno canadiense donó US$ 10 millones y Michael Bloomberg, empresario, filántropo y ex alcalde de Nueva York, contribuyó US$ 25 millones.

Desde 1979, año en que emprendió su batalla contra la polio, Rotary ha contribuido más de US$ 1.600 millones a la erradicación de la polio.

“Comenzamos esta campaña hace más de treinta años”, concluyó Germ. “No hemos bajado los brazos, y pronto, alcanzaremos nuestro objetivo”.

Noticias de Rotary

24-Oct-2016
Compártelo en las redes sociales:

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies