El Concerto Solidario del Rotary Club de Igualada, del domingo 29 de Enero, con la Orquesta «Terres de Marca», reune cerca de 500 personas.
5 febrero, 2017
OBJETIVOS y EXPECTATIVAS del Año Rotario 2017-2018 a nivel distrital…
6 febrero, 2017
Mostrar todo

Más de un centenar de personas asisten a la cena–coloquio de Rotary San Sebastián con Cristina Garmendia y Rafael Matesanz, como protagonistas…

Rafael Matesanz asegura que: “si jugáramos la Champions, en materia de trasplante, las 17 Comunidades Autónomas Españolas ocuparían los 17 primeros puestos”.

Garmendia destaca el valor de la ciencia y la investigación en nuestras vidas y apunta a que estamos viviendo “un cambio de época y no una época de cambios”.

Más de cien personas se dieron cita ayer en la primera Cena-Coloquio Benéfica que organiza Rotary Club San Sebastián, en 2017.

Empresarios, investigadores, médicos, abogados; entre otros acudieron a este acto, en el que los ponentes Cristina Garmendia, ex Ministra, y Presidenta de la Fundación COTEC, y Rafael Matesanz, Presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ofrecieron un brillante discurso, sobre cómo se encuentra el panorama actual en materia de ciencia, investigación y trasplantes de órganos.

La velada comenzó con un interesante discurso pronunciado por Garmendia, en el que hizo alusión a la compleja situación que atraviesa el país, tras el comienzo de la crisis y resaltó que “estamos viviendo un cambio de época, no una época de cambios”.

La presidenta de COTEC recalcó el papel de la investigación e innovación y destacó el potencial de la ciencia en este momento”. A su vez advirtió del enorme impacto que tendrá “en un corto periodo de tiempo”.

La ex ministra arrojó más datos, insistiendo en que la recuperación económica no ha llegado al I+D y afirmando que en “términos de convergencia, nos encontramos como hace 10 años”. Según Garmendía tenemos un tejido empresarial, en el que “el 95% de las empresas, tiene menos de diez empleados” y señaló la importancia de que “crezcan”.

Al mismo tiempo apuntó que, de seguir así, España, en 20 años, tendrá presupuesto “únicamente para Sanidad”.

Garmendia cedió el testigo en el atril a una de las personas más brillantes, en Sanidad, del país. Rafael Matesanz, premio Príncipe de Asturias, y presidente de la ONT comentó a los más de cien asistentes a esta cena, cuál es la situación de España en materia de trasplantes e hizo un respaso de lo que ha sucedido desde 1989, momento en el que se creó la Organización Nacional de Trasplantes. Un hito que nos ha permitido ser líderes en trasplantes de órganos en todo el mundo. Matesanz insiste en que “si jugasemos la Champions de los trasplantes, las 17 comunidades españolas estarían en los 17 primeros puestos”.

Mientras paises como Alemania tienen 10 donantes por millón, en el Territorio Nacional se registran 43 por millón. Mejores cifras arroja Euskadi donde se contabilizan 66 donantes por la citada cifra.

Para Matesanz detrás de estas exitosas cifras se encuentra un “enorme trabajo organizativo” y sobre todo de comunicación entre el medico y los familiares de la persona que puede ser un potencial donante.

Intervencin MatesanzLa velada concluyó con una rifa, cuyos beneficios irán destinados a los niños enfermos hospitalizados en el Hospital Donostia de larga duración.

Rotary_Garmedia y Matesanz

Ainhoa Navarrete

686 300 307

Compártelo en las redes sociales:

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies